Transmitir la fe en la familia

Este año mi hija mayor va a hacer la primera Comunión. Verla tan ilusionada por recibir a Jesús me ha recordado que uno de mis temores al ser madre fue si sería capaz de transmitirle la fe que yo recibí de mis padres y que ahora vivo.

No sé a vosotros pero a mí me parecía misión imposible, no sabía por dónde empezar. Para mí Dios es parte de mi vida, no son unas normas que puedes enseñar o un libro que puedes leer por lo que hacerlo tangible para mis hijos me resultaba complicado.

He pensado que quizá algunos estéis ahora en ese momento y los consejos que yo he ido recibiendo durante estos 9 años, y que tanto me han ayudado, quizá puedan serviros también a vosotros.

VIVIR LA FE EN LA FAMILIA

Lo primero que hay que tener claro es que la fe católica es vida: la vida de Jesús; por tanto, el mayor legado para nuestros hijos es nuestro ejemplo. Cuanto más se parezca mi vida a la de Jesús, más fácil será para mis hijos conocerle y tratarle.

Al margen de esto, que es lo más importante (¡y lo más difícil!), nosotros hemos ido incorporando a nuestro día a día pequeños detalles que hacen que Dios sea uno más en la familia y en nuestras vidas.

Reconozco que no somos de poner figuras gigantes del Sagrado Corazón en la entrada de casa pero siempre nos ha gustado tener imágenes de la Virgen en las habitaciones.

Imágenes tiernas, de madre, que cuando las miras te mueven el corazón y te llenan de paz al saberte acompañado.

Imagen en la habitación de las niñas

Otra costumbre que vivimos desde que eran muy pequeños, es rezar en el momento de acostarse; una oración sencilla para dar gracias por el día recibido, charlar con nuestro Ángel de la guarda y pedir por quienes más lo necesiten. Según han ido creciendo, han aprendido también el avemaría, el gloria y ahora eligen ellos qué rezar cada día.

También a diario bendecimos la mesa, para dar gracias por la suerte que tenemos de que no nos falte de nada. Es muy sencilla pero me encanta: «El niño Jesús que nació en Belén bendiga la mesa y a nosotros también, amén».

En épocas concretas como en Adviento, Navidad, Semana Santa, la Novena,… hacemos otras cosas pero ya esas dan para otros posts 😉

Y vosotros, ¿cómo transmitís la fe a vuestros hijos?

Autor: inesita

Soy Inés, madre de familia numerosa, católica, defensora de la libertad y los derechos fundamentales. Tengo Fibromialgia y Fatiga Crónica que no me permiten trabajar en mi profesión, así que me he especializado en escribir, pintar, decorar, restaurar muebles, diseñar y un largo etcétera; eso sí, todo: A MI RITMO. Disfruto pintando figuras religiosas bonitas: Belenes, Sagrada Familia, Nacimiento, Virgen con el Niño, angelitos, … porque cuesta encontrarlas en el mercado actual y me parecen imprescindibles en cualquier hogar católico/cristiano. También pinto cuadros al óleo, hago restauración de muebles con Chalk Paint (o sin él), estarcidos, cuadros infantiles,… os iré mostrando poco a poco. Si algo te gusta, escríbeme a made.by.inesita@gmail.com y te atenderé gustosamente. Gracias por llegar hasta aquí! Un placer 🤗

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: