Mamá, ¿por qué no puedo ir a un colegio público?

Es un tema este que genera bastante controversia en general: ¿por qué pagar por la educación de tus hijos si la educación pública en España es buena?, ¿merecen concierto determinados colegios?

Bueno, pues hoy quiero exponer mi punto de vista porque creo que es bueno que se sepa, o que al menos se entienda, por qué tantas familias optamos por colegios privados/concertados.

Quiero aclarar en primer lugar que no soy idiota, ni elitista, ni pija, ni me sobra el dinero. Simple y llanamente, en ningún colegio público de mi comunidad se oferta la educación que yo quiero para mis hijos.

Soy la primera que querría ahorrarse el dineral que supone llevar a tus hijos a un colegio que no es el que está justo debajo de tu casa, pero cuando estás convencido de que la educación es uno de los mejores regalos que puedes darles a tus hijos quieres poder elegir algo que cumpla con lo que tú consideras importante.

¿Qué hay de criticable el que unos padres piensen que para ellos el inglés (o el alemán, o el euskera, o la educación diferenciada, o el método xxx, o un largo etcétera) es lo primero?, ¿por qué si un tipo de educación está muy solicitado, no merece subvención?, ¿acaso no somos los padres los primeros en velar por nuestros hijos?

Se debate mucho sobre el concierto de la escolaridad y, sinceramente, no termino de ver la buena fe que se esconde detrás de ese interés. ¿Le llevaría yo a mi hijo a un colegio en el que se enseñen cosas contrarias a lo que yo pienso?, ¿le llevarías tú a un colegio público si todos fueran católicos y tú no lo fueras?

Entiendo que si son cuatro padres los que lo solicitan, no se les de concierto. Pero curiosamente, muchos de los colegios a los que se les quiere quitar el concierto están con listas de espera, es decir, hay más familias que plazas disponibles.

¿Qué sentido tiene privatizar esos colegios y que solo quienes tengan poder adquisitivo accedan a ellos? Soy de la opinión de que los padres deberíamos poder elegir libremente dónde estudian nuestros hijos. Sin importar si vives cerca, lejos, tienes dinero o eres pobre.

Y eso sólo puede conseguirse fomentando la creación de colegios que tienen demanda, realizando sorteos justos en el caso de que no haya suficientes, y asegurando que todos los modelos lingüísticos demandados sean accesibles para todos.

Me interesa mucho vuestra opinión sobre este tema, así que ¡espero muchos comentarios!

Autor: inesita

Soy Inés, madre de familia numerosa, católica, defensora de la libertad y los derechos fundamentales. Tengo Fibromialgia y Fatiga Crónica que no me permiten trabajar en mi profesión, así que me he especializado en escribir, pintar, decorar, restaurar muebles, diseñar y un largo etcétera; eso sí, todo: A MI RITMO. Disfruto pintando figuras religiosas bonitas: Belenes, Sagrada Familia, Nacimiento, Virgen con el Niño, angelitos, … porque cuesta encontrarlas en el mercado actual y me parecen imprescindibles en cualquier hogar católico/cristiano. También pinto cuadros al óleo, hago restauración de muebles con Chalk Paint (o sin él), estarcidos, cuadros infantiles,… os iré mostrando poco a poco. Si algo te gusta, escríbeme a made.by.inesita@gmail.com y te atenderé gustosamente. Gracias por llegar hasta aquí! Un placer 🤗

4 opiniones en “Mamá, ¿por qué no puedo ir a un colegio público?”

  1. Querida Inés, cuánto me gusta leerte. Sensatez y amenidad es lo que me gusta de tus letras.
    Este post es fenomenal. Estoy tan de acuerdo contigo!
    Vivimos en un Estado de Derecho pero paradógicamente solo para unos pocos que piensan de tal manera. No para todos! Cuántas veces he participado de tertulias donde este tema ha sido el protagonista.
    Por qué se insiste tanto en el respeto pero a la hora de la verdad no se respeta si no pienso asi?
    Por qué se insiste tanto en que vivamos en democracia cuando si piensas asao no puedes opinar?
    Son tantas incoherencias, incongruencias e injusticias que dificilmente a veces se puede pelear.
    Menos mal que tengo a mi querida Fé. Sin ella no podría trascender y encontrar siempre un lago de aguas mansas.
    Enhorabuena por este blog.
    Mil besos.

    Le gusta a 1 persona

    1. Gracias por tu comentario Fátima. Verdaderamente es una pena que no consigamos una sociedad en la que quepamos todos, siempre hay un colectivo oprimido y otro opresor… Cierto es que no es fácil, pero sería muy enriquecedor y viviríamos mejor… Pienso que cada uno de nosotros, no sólo los políticos, debemos esforzarnos en contribuir con nuestro granito de arena en ese equilibrio, y seguro que poco a poco la convivencia en la diversidad se consigue!

      Me gusta

  2. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Es más, pienso que el modelo educativo, como quieres educar a tus hijos , es cuestión esencial de los padres. El estado sólo sería subsidiario para el supuesto de que las familias no llegaran. Por esto lo mejor que puede hacer el estado es ayudar a los padres de la manera que ellos quieren ser ayudados. Siempre que se reúnan los requisitos establecidos: ratio, contenidos docentes, profesorado……el estado ayuda.
    Da igual que sea un colegio judio, musulman, católico, colegio proyecto Montessori o cualquier otro modelo educativo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: