5 ideas para que tu familia no discuta (tanto) estas Navidades

No queda nada para las tan esperadas fiestas de Navidad y todos deseamos ardientemente juntarnos en familia, ¡volver a casa por Navidad! y celebrar juntos estas fechas tan señaladas.

Los anuncios y escaparates infunden una alegría especial, parece que en Navidad todo es perfecto… ¡hasta que llegamos a casa y nos juntamos todos, jaja!

No conozco ninguna familia que consiga sobrevivir a estas fiestas sin alguna que otra disputa entre hermanos, suegros o cuñados.

Es lógico y normal. Somos familia y nos queremos peero… ¡somos taaan distintos todos!, que convivir es tarea complicada, y más si encima estamos metidos con calzador porque la familia crece pero la casa no.

Y como esta Navidad me gustaría que fuera diferente os voy a proponer 5 tips que ayudarán a mantener por más tiempo la paz familiar.

5 ideas para no enfadarse con la familia en Navidad

1/ Organización. Reparto de tareas. En Navidad nos juntamos muchos y hay que organizar miles de cosas. Desde los menús, hasta recoger los desayunos, poner la mesa, lavadoras, decoración, regalos,…

El que tenga mejores dotes organizativas que haga el reparto; no hay una sola fórmula, yo os propongo que cada día cocine uno de los hermanos (con su pareja si sois bastantes o con ayuda de los padres/hijos/sobris). Y ese día la cocina es vuestra. Pensáis el menú, compráis lo necesario y preparáis todo con cariño para los demás.

A otro le puede tocar recoger la cocina después de las comidas (importante hacerlo justo al terminar, para evitar el desorden y facilitar la convivencia), la siesta puede ir después.

Y así con todo lo demás que cada casa es un mundo y ya sabéis por dónde van los tiros 😉

2/ RESPETO. Habla con cariño y responde aún con más. Quizá no te lleves bien con tu suegra/hermano/cuñao: bueno, pues antes de ceder el paso a la crítica en tu cabeza, imagina que el comentario/gesto/pregunta que te ha molestado la hubiera hecho alguien a quien quieres y aprecias mucho. Tu reacción será mucho más justa y educada, ¿a que sí? ¡Pues a por ello!

3/ Orden. Esto es fundamental. Una casa con mucha gente y todo patas arriba invita al caos. Y aquí dos cosas: HORARIO (de desayunos, comidas y cenas), y ORDEN MATERIAL (Ponte como objetivo llevar a su sitio cada día al menos 10 cosas). Así entre todos conseguiréis que vuestro hogar esté más habitable.

4/ Pantallas. Las Navidades son para pasarlas en familia. No hay peor escena que la de todos en el salón mirando cada uno su pantalla. Pongamos un horario para ver peli (cada día que elija uno distinto, procurando que sea del gusto de todos); horario para estar con ordenadores y tiempos para disfrute del móvil. El resto: cartas, juegos de mesa, tertulias y charletas. ¡Aprovechemos el tiempo que otras épocas no nos permite disfrutar juntos!

5/ Planes fuera de casa. Es imprescindible airearse un poco cada día. Desde ir al cine o tomar un chocolate con churros, hasta pasear por el monte o correr la san Silvestre. Planes con los niños o sin ellos; visitar belenes, ver la cabalgata de Reyes, disfrutar de la feria navideña o salir al parque y correr un rato. Lo que sea, ¡pero hay que salir de casa!

Sin dramatizar

Y si a pesar de todo hay broncas en casa por Navidad, no nos volvamos locos, ni tu familia es la peor ni es insoportable. Es la situación la que nos lleva a verla así en ese momento…

Lo que sí, un último consejo: Una vez que pase el enfado, no olvidemos pedir perdón (sobre todo si no ha sido culpa nuestra); y así el mal rato servirá para unirnos más.

Espero que os sirva de ayuda y si a pesar de todo no hay manera… echad una miradica al portal y ¡Él os sacará una sonrisa! Porque hasta en las mejores familias, con la mejor intención, hay discusiones.

¿Se os ocurren más ideas para evitar los enfrentamientos familiares en estas fiestas tan entrañables?

Autor: inesita

Soy Inés, madre de familia numerosa, católica, defensora de la libertad y los derechos fundamentales. Tengo Fibromialgia y Fatiga Crónica que no me permiten trabajar en mi profesión, así que me he especializado en escribir, pintar, decorar, restaurar muebles, diseñar y un largo etcétera; eso sí, todo: A MI RITMO. Disfruto pintando figuras religiosas bonitas: Belenes, Sagrada Familia, Nacimiento, Virgen con el Niño, angelitos, … porque cuesta encontrarlas en el mercado actual y me parecen imprescindibles en cualquier hogar católico/cristiano. También pinto cuadros al óleo, hago restauración de muebles con Chalk Paint (o sin él), estarcidos, cuadros infantiles,… os iré mostrando poco a poco. Si algo te gusta, escríbeme a made.by.inesita@gmail.com y te atenderé gustosamente. Gracias por llegar hasta aquí! Un placer 🤗

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: