Cómo agradecerte que me salvaras la vida

Hace muchos años, un profesor del colegio -don Víctor se llamaba- nos contó un día en clase un suceso que había tenido lugar unos meses atrás.

“Era un día de mucha lluvia, una tormenta de esas que disfrutas desde la ventana pero que, como te pille fuera, no es ninguna broma. Y mientras miraba los rayos y truenos disfrutando de la belleza de la naturaleza vi cómo un rayo caía sobre el paraguas de una joven enfrente de mi casa y cómo ésta se desplomaba cual muñeco de trapo sobre el frío asfalto.

Llamé a emergencias y salí corriendo a la calle. La chica yacía sin sentido sobre las baldosas mojadas. No sabía si estaba viva o muerta pero me puse a hacerle la maniobra de reanimación que nos enseñaban a los profesores cada año en el cursillo de primeros auxilios.

Llegó la ambulancia y mientras subían a la muchacha a la camilla uno de los sanitarios me dijo: le ha salvado usted la vida. Desde aquel día, una vez recuperada, no dejó de venir a verme cada semana para agradecer mi valentía. Yo insistía en que no hacía falta pero su agradecimiento era infinito. No sabía cómo agradecerme que le hubiera salvado la vida.

¿Y por qué os cuento esto?

Pues porque hoy es Sábado Santo y al mirar el crucifijo he recordado aquella anécdota. ¡Cómo de agradecida estaría yo también si hubiera sido aquella chica! Al fin y al cabo D. Víctor arriesgó su vida saliendo bajo la tormenta a socorrerle.

Realmente no existe forma de agradecer aquella heroicidad. Visitar cada día al profesor no creo que sirviera de mucho (salvo para agobiar al pobre hombre que no sentía haber hecho nada que otro no pudiera haber hecho).

Pero creo que sí me sentiría en deuda con la vida. Tendría la obligación moral de ser buena persona: responsable, solidaria, generosa,… porque de lo contrario se me caería la cara de vergüenza. Aquel hombre me había dado una segunda oportunidad, había expuesto su vida por mí y tenía que agradecérselo haciendo que mi vida fuera importante para otros.

¿Y qué tiene que ver esto con el Sábado Santo? Todo.
Mi salvador no puso su vida en riesgo para salvarme sino que la entregó libremente muriendo por mí en una Cruz tras una jornada de golpes, insultos, salivazos, azotes, humillaciones… que no merecía Él sino yo, pero me quería tanto que no permitió que tocaran ni un sólo pelo de mi cabeza.

Porque Jesús sabía que sólo una ofrenda divina sería capaz de pagar nuestro rechazo a Dios, ese querer ser como dioses de Adán y Eva (y de todos nosotros después); no valían corderos ni cabras ni todo el oro del mundo, la ofensa requería una ofrenda divina y eso fue lo que nos salvó. Jesús nos quiere tanto que no dudó en ser sacrificado y ofrecido al Padre para devolvernos la esperanza de la Vida Eterna junto al Padre.

Al profundizar en los dos sucesos me doy cuenta de lo poco agradecida que soy. Era yo quien debía pagar por mis pecados, por mis ofensas a Dios, pero Jesús se adelantó y quiso darse por completo por mí, para que no tuviera dudas de lo mucho que me quiere.

Hoy el silencio lo llena todo. Jesús ha muerto por mi culpa y yo, ¿cómo correspondo?, ¿cómo se lo agradezco? Siendo sinceros soy tan ignorante que mi corazón es incapaz de reconocer que lo que ha pasado es real, que Jesús me quiere con locura y yace en el sepulcro para que yo viva.

¿Cómo puedo agradecértelo? Hoy cuidando mucho de tu Madre y de tus amigos. Todos están desolados. De los ojos de la Virgen puedo ver un brillo de esperanza. Me abraza y me dice lo mucho que me quiere. Y susurrándome al oído me dice: “Jesús no dejaba de hablar de ti, de lo muchísimo que te quería, de lo maravillosa que eres. No estés triste, pronto te lo dirá Él mismo».

Y esto mismo aplícatelo tú.

Sólo por ti ha sufrido tanto. Ha muerto en la Cruz para que no te condenaran a ti. ¿Que por qué te quiere tanto? ¡Yo que sé! Porque mira que tienes defectos y la lías parda muchas veces… pero, eres su hijo y a un hijo se le quiere por quien es no por cómo es o los logros que consigue.

Hoy es un día de reflexión; de pensar si yo estoy correspondiendo con mi vida a semejante locura de amor. Si después de todo lo que ha hecho por mí, tengo la desvergüenza de pasar de Él, de no darle ni las gracias o incluso ¡de reírme de Él!

Jesús ha hecho todo lo que estaba en su mano para demostrarme lo mucho que me quiere. Primero me ha creado y me ha regalado un mundo maravilloso que yo no hago más que estropear en vez de cuidarlo. Después se hizo hombre, ¡es Dios mismo!, para transmitirme Él mismo cuál es el Camino, la Verdad y la Vida para ser felices.

Y, por si fuera poco, antes de que me apresaran a mí y me condenaran, se entregó voluntariamente para salvarme. Sin queja alguna. Mirándome fijamente a los ojos con ternura para que supiera que estaba sufriendo feliz, sabiendo que con eso yo podía salvarme.

Ahora sólo espera que yo le corresponda libremente. Qué le busque, que le trate, que le encuentre; porque cuando lo haga, nuestro amor será tan grande que nada ni nadie podrá volver a separarnos jamás.

Porque después del silencio de hoy llegan los cantos de alegría y gozo de mañana: ¡Jesús Resucitado! Jesús que sigue vivo para seguir amándome y, si yo quiero, amarle también a Él.